Programa de expresión oral para el aprendizaje del área de comunicación de 5 años, Huaura, 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación titulado de metodología cuantitativo, tipo de estudio cuasi-experimental y de corte transversal; Tiene como objetivo general, Determinar cómo la aplicación del programa de expresión oral mejora el aprendizaje del área de comunicación de los niños de 5 años de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Beltrán Quiroz, Melissa Victoria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8250
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/8250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión oral
Área de comunicación
Capacidades cognitivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación titulado de metodología cuantitativo, tipo de estudio cuasi-experimental y de corte transversal; Tiene como objetivo general, Determinar cómo la aplicación del programa de expresión oral mejora el aprendizaje del área de comunicación de los niños de 5 años de la I.E.P. “Innovas Schcools” de Huaura- 2015. Se presenta una propuesta pedagógica, para mejorar y favorecer las distintas competencias comunicativas, cognitivas y sociales; mediante un programa enfocado en desarrollar los cuatros capacidades en el área de comunicación, como son: adecua sus textos orales a la situación comunicativa, expresa con claridad sus ideas, utiliza estratégicamente variados recursos expresivos e interactúa colaborativamente manteniendo el hilo temático; basado en el Diseño Curricular Nacional de la Educación Básica Regular de la Ruta de Aprendizaje del Nivel Inicial. Para este trabajo de investigación se seleccionó la muestra de tipo probabilístico, técnica aleatorio simple mediante la fórmula propuesta por Blalock, a alumnos de 5 años del nivel inicial, dividiéndolos a un grupo experimental y otro control. Se desarrolló 12 sesiones de aprendizaje con temas orientados a la unidad de aprendizaje en el área de comunicación al grupo experimental; Concluyéndose, Para el grupo de control en el pre test un 56,0% de estudiantes se ubican en proceso, un 24,0% presentan un logro previsto y un 20,0% se muestran un inicio. En el post test el 64,0% se hallan en proceso, un 28,0% tienen un logro previsto y un 8,0% se ubican en inicio. Para el grupo de experimental en el pre test un 44,0% de estudiantes tienen un logro previsto, un 32,0% se hallan en proceso y un 24,0% se muestran un inicio. En el post test el 80,0% tienen un logro previsto y un 20,0% se hallan en proceso. En la prueba realizada a la hipótesis central se afirmó que el programa de expresión oral influye positivamente en el desarrollo del aprendizaje en el área de comunicación de los niños de 5 años de la I.E.P. “Innovas Schools” de Huaura 2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).