Aplicación del cuento como estrategia metodológica para lograr la competencia de expresión oral en el área de comunicación en estudiantes de 4 años de la i. E. I. N° 339 Chalamarca, Chota 2016.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se origina a partir de una realidad presentada en mi práctica pedagógica con los estudiantes de inicial de edad 4 años de la I.E. 339 Chalamarca – Chota, donde los estudiantes tenían dificultad al desarrollar la expresión oral, cuyo objetivo general es desarrolla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodrigo Benavidez, Rosa Elvira
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2331
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuento
expresión oral
Área de comunicación
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se origina a partir de una realidad presentada en mi práctica pedagógica con los estudiantes de inicial de edad 4 años de la I.E. 339 Chalamarca – Chota, donde los estudiantes tenían dificultad al desarrollar la expresión oral, cuyo objetivo general es desarrollar la competencia de la expresión oral en los estudiantes. El proceso de investigación se inició con la deconstrucción del plan de acción donde se diagnóstica el problema de la practica pedagógica utilizando como instrumentos el diario de campo, lista de cotejo de entrada así mismo se realiza la reconstrucción donde se elabora el plan de acción y se ejecuta a través de 10 sesiones con la estrategia de la narración de cuento e instrumentos de evaluación y de esa manera se ha podido lograr la expresión oral en los estudiantes. El diseño de estudio es de tipo cualitativa, se ha desarrollado la investigación –acción, obteniéndose un mejoramiento significativo de la expresión oral de los estudiantes. Palabras clave: Cuento, expresión oral, Área de Comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).