PROGRAMA DE DESARROLLO PERSONAL BASADO EN EL AUTOCONCEPTO PARA MEJORAR LA EXPRESIÓN ORAL
Descripción del Articulo
Actualmente los estudiantes presentan dificultades en la percepción de su desempeño en las dimensiones del autoconcepto y las capacidades de oralidad, se planteó la investigación “Programa de desarrollo personal basado en el autoconcepto para mejorar la expresión oral en los estudiantes del cuarto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/745 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/745 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoconcepto expresión oral dimensiones programa Comunicación |
Sumario: | Actualmente los estudiantes presentan dificultades en la percepción de su desempeño en las dimensiones del autoconcepto y las capacidades de oralidad, se planteó la investigación “Programa de desarrollo personal basado en el autoconcepto para mejorar la expresión oral en los estudiantes del cuarto ciclo de educación primaria de la IE PNP “Félix Tello Rojas” -Chiclayo. Tuvo como objetivo proponer un programa de desarrollo personal basado en el autoconcepto para mejorar la expresión oral. Los referentes teóricos son: El constructivismo social de Lev Vygotsky y desarrollo de la personalidad e identidad de Susan Harter. De tipo cuantitativo, el diseño fue transaccional descriptivo. Los instrumentos: Perfil de auto percepción y La lista de cotejo de expresión con la validez internacional y de expertos, con una confiabilidad de 0,954 y 0,997 respectivamente, una muestra censal, de 146 estudiantes. La hipótesis fue: Si se elabora un Programa de desarrollo personal basado en el autoconcepto por lo tanto aumentará la expresión oral de los alumnos del IV ciclo. Dentro de los resultados más relevantes se destacan: Un 62% en el desempeño académico, un 60% en la dimensión social y un 60% en auto valía global. Evidenciándose un autoconcepto negativo y el nivel de logro en inicio en de las capacidades de expresión oral, permitiendo elaborar la propuesta denominada: Programa de desarrollo personal basado en el autoconcepto para mejorar la expresión oral. Se deduce que para mejorar la expresión oral es necesario mejorar el autoconcepto de los estudiantes en dimensiones: Desempeño académico, aceptación social y autovalía global. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).