Exportación Completada — 

Fundamentos para la disminución del plazo para interponer el divorcio por la causal de separación de hecho del artículo 333 Inc. 12 del Código Civil

Descripción del Articulo

La finalidad de esta indagación es determinar los fundamentos para la disminución del plazo para interponer el divorcio por separación de hecho en caso con hijos menores del artículo 333 inc. 12. Además, Con este trabajo se pretende establecer el impacto social, psicológico y jurídico que representa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soplopuco Benites, Rolando Aarón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65116
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensión alimentaria
Interposición de divorcio
Causal de separación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La finalidad de esta indagación es determinar los fundamentos para la disminución del plazo para interponer el divorcio por separación de hecho en caso con hijos menores del artículo 333 inc. 12. Además, Con este trabajo se pretende establecer el impacto social, psicológico y jurídico que representan cuatro años de espera para que el cónyuge separado con niños menores de edad pueda plantear su demanda de divorcio. Es así que el enfoque metodológico utilizado es una investigación tipo cualitativa, utilizando como técnica el análisis documental y jurídico, estudio de trabajos previos, entrevistas entre otros. La conclusión de esta indagación es la siguiente: Queda demostrado a través del derecho comparado que la disminución del periodo establecido en artículo 333 inc. 12 Del Código Civil peruano el cual indica 4 años como mínimo puede disminuirse a un periodo hasta de un año, como lo demuestra las legislaciones de México, Argentina, España, Colombia, entre otros, de esta manera las personas con nuevas relaciones tienen oportunidad de legalizar y formalizar su compromiso sentimental ante la sociedad, generando de esta manera estabilidad emocional, psicológica, familiar entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).