Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de primaria de la ciudad de Chiclayo
Descripción del Articulo
Este estudio, tiene como finalidad, determinar la relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en estudiantes de primaria de la ciudad de Chiclayo; el enfoque utilizado fue cuantitativo, no experimental y de diseño correlacional descriptivo, la muestra estuvo compuesta por 26...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154109 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154109 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia emocional Rendimiento académico Dimensiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | Este estudio, tiene como finalidad, determinar la relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en estudiantes de primaria de la ciudad de Chiclayo; el enfoque utilizado fue cuantitativo, no experimental y de diseño correlacional descriptivo, la muestra estuvo compuesta por 26 estudiantes, se utilizó como instrumento dos cuestionarios, los cuales fueron evaluados y aprobados por expertos. Los resultados mostraron que la inteligencia emocional y el rendimiento académico en estudiantes de primaria de la ciudad de Chiclayo, están positivamente correlacionados (r = 0.729). Esta relación es moderadamente fuerte y estadísticamente significativa (p = 0.000), sugiriendo que los estudiantes con mayor inteligencia emocional tienden a mostrar un mejor rendimiento; en cuanto a las dimensiones, se tiene que: respecto a la dimensión intrapersonal, el Coeficiente de Correlación = 0.682 y p = 0.000, es positivo y moderadamente fuerte; en la dimensión interpersonal, el Coeficiente de Correlación = 0.653 y p = 0.000, es positivo y moderadamente fuerte; en la dimensión adaptabilidad, el Coeficiente de Correlación = 0.623 y p=0.001, es positivo y moderadamente fuerte; en la dimensión manejo de estrés emocional el Coeficiente de Correlación = 0.702 y p = 0.001, es moderada directa es positivo y moderadamente fuerte; y en la dimensión estado de ánimo el Coeficiente de Correlación = 0.533 y p=0.005, es positivo y moderadamente fuerte. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).