Efectos de la colisión entre el derecho a la protesta y los derechos fundamentales, Provincia de Islay 2022

Descripción del Articulo

En esta investigación, con título “Efectos de la colisión entre el derecho a la protesta y los derechos fundamentales Provincia de Islay – 2022”. Cuyo objetivo general fue Analizar como el derecho a la protesta de la población afecta los derechos fundamentales, Provincia de Islay 2022. Metodología f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Huacasi, Shirley Asenet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131017
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos fundamentales
Derecho al libre tránsito
Propiedad pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En esta investigación, con título “Efectos de la colisión entre el derecho a la protesta y los derechos fundamentales Provincia de Islay – 2022”. Cuyo objetivo general fue Analizar como el derecho a la protesta de la población afecta los derechos fundamentales, Provincia de Islay 2022. Metodología fue el tipo básico, diseño de investigación de la teoría fundamentada, recabando información que responda a las categorías y subcategorías. Por tanto, el plan de investigación con enfoque cualitativo, recurriendo a las técnicas de entrevista y análisis documental de datos, requiriéndose como instrumentos el uso de sus respectivas guías, para recolectar la opinión de diversos especialistas relacionados al tema de investigación. Dando como conclusión general que es evidente que se afecta el derecho a la protesta y los derechos fundamentales, Provincia de Islay 2022, debido a que existe una colisión, donde las demandas al Estado garantizan un Estado democrático donde no se vulnere ningún derecho de ningún sector. Finalmente, se recomienda que el gobierno atienda las demandas de los ciudadanos a la brevedad cuando se realicen una protesta, no vulnerando sus derechos y a través de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú controlar la situación y que estas no se tornen violentas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).