La inteligencia emocional y la toma de decisiones en la empresa Incetell Comunicaciones S.A.C., Comas 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis ha sido determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y la toma de decisiones en la empresa Incetell Comunicaciones S.A.C., Comas 2019. Conceptualmente; Bar On (1977) sostuvo que la Inteligencia Emocional comprende la habilidad de entender, sentir y contro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45600 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45600 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Toma de decisiones Gestión administrativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo de la tesis ha sido determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y la toma de decisiones en la empresa Incetell Comunicaciones S.A.C., Comas 2019. Conceptualmente; Bar On (1977) sostuvo que la Inteligencia Emocional comprende la habilidad de entender, sentir y controlar, modificando el estado emocional personal e interpersonal que nos ayudan en sobresalir frente a las demandas y tensión del medio social, por otra parte, el enfoque teórico de Toma de decisiones, fue aportado por Gutiérrez (2014), quien sostiene que el tomar decisiones empieza con una dificultad, donde se analizan los riesgos y su implicancia a futuro. Por ello, la importancia del estudio se basa en los resultados obtenidos que se podrán generalizar y añadir al conocimiento científico. Con esta investigación se pretende apoyar en la orientación de los aspectos teóricos orientados al desarrollo cultural de cualquier organismo, a fin de proponer soluciones enfocadas a una buena gestión empresarial. Además, servirá de base para aquellos investigadores que planteen proyectos que tengan como objetivo mejorar la inteligencia emocional de cualquier institución. El método empleado fue hipotético deductivo, el tipo de investigación aplicada, de nivel correlacional, de enfoque cuantitativo; de diseño no experimental con corte transversal, asimismo la población y muestra estuvo conformada por 80 trabajadores de la empresa, el instrumento fue un cuestionario que utilizo una escala de tipo Likert, de acuerdo a los resultados y análisis respectivos se obtuvo el resultado estadístico que existe un coeficiente de correlación de Spearman del 0.884 con una significancia menor que 0.05. Concluyendo que existe una correlación positiva y significativa entre la inteligencia emocional y la toma de decisiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).