El proceso contra Sócrates desde el enfoque Iusfilosófico y su aporte al Derecho Procesal Penal Peruano, 2019

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo general analizar de qué manera el enfoque Iusfilosófico en el proceso contra Sócrates contribuyó al derecho procesal penal peruano,2019, esta investigación es cualitativa ya que su utilización es recoger datos sin medición numérica, desarrollando capacidades de comprensi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mas Güivin, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50439
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50439
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho procesal penal - Perú
Argumentación jurídica
Juicio oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo general analizar de qué manera el enfoque Iusfilosófico en el proceso contra Sócrates contribuyó al derecho procesal penal peruano,2019, esta investigación es cualitativa ya que su utilización es recoger datos sin medición numérica, desarrollando capacidades de comprensión, descripción y teorías fundamentadas que respaldan la investigación, así mismo se puede tener como resultado que los aportes del proceso contra Sócrates son para la etapa de juicio oral en los procesos penales, teniendo como conclusión que a través de la técnica de la mayéutica / la ironía y discurso del método se aportó a las estructuras de alegatos de apertura, interrogatorio, contrainterrogatorio y alegatos de clausura de nuestro sistema procesal penal peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).