El derecho a la defensa técnica eficaz en los casos penales y la estrategia procesal del acusado en la audiencia de control de acusación, a partir de casos judiciales en los juzgados penales de Chiclayo, año 2019
Descripción del Articulo
        Con la entrada en vigencia del nuevo proceso penal, han aparecido y reafirmado nuevas instituciones procesales, que tienen como finalidad el respeto de los derechos de la parte y de proscribir la arbitrariedad como parte del juicio oral penal. Uno de estos aspectos tiene que ver con la necesidad de...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | 
| Repositorio: | UNPRG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10835 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10835 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Juicio oral penal Teoría del delito Código Procesal Penal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 | 
| Sumario: | Con la entrada en vigencia del nuevo proceso penal, han aparecido y reafirmado nuevas instituciones procesales, que tienen como finalidad el respeto de los derechos de la parte y de proscribir la arbitrariedad como parte del juicio oral penal. Uno de estos aspectos tiene que ver con la necesidad de ejercer control sobre las pretensiones de las partes con la finalidad de que realmente vaya a juzgamiento los casos que tengan trascendencia para llegar a dicho estado procesal, y para esto se ha diseñado, procedimientos que en su conjunto reciben el nombre de etapa intermedia y en la que bajo la dirección del juez las partes han de postular sus pretensiones, luego de los cual se ha decidir la procedencia del juzgamiento y la admisión de los medios probatorios que se han de actuar en el mismo. Este desempeño de las partes durante la etapa intermedia exige en las defensas técnicas un conocimiento jurídico que va desde el conocimiento de la Teoría del delito hasta la evaluación del quantum de la pena, debiendo incluso aplicar conocimiento del proceso penal para plantear un medio de defensa o el propio sobreseimiento. Sin embargo, nos corresponde efectuar una pegunta referida a si los sujetos procesales a través de sus abogados patrocinadores están en condiciones de ejercer una defensa realmente técnica. Sobre esto versa el presente trabajo de investigación, y la presente investigación que también es teórica deberá evaluar en la práctica si es que los letrados se encuentran debidamente preparados para hacer frente a una defensa técnica penal, más aún en una localidad como es la ciudad de Chiclayo, localidad en la que convergen ya más de diez años de la puesta en práctica del nuevo proceso penal. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            