Ciberbullying y ansiedad en estudiantes de educación secundaria del distrito La Esperanza
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre ciberbullying y ansiedad en estudiantes de educación secundaria del distrito La Esperanza. Se usó un diseño no experimental, descriptivo y correlacional. La muestra estuvo conformada por 380 alumnos que cursan el cuarto y quinto grado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148374 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148374 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciberbullying Ansiedad Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre ciberbullying y ansiedad en estudiantes de educación secundaria del distrito La Esperanza. Se usó un diseño no experimental, descriptivo y correlacional. La muestra estuvo conformada por 380 alumnos que cursan el cuarto y quinto grado de educación secundaria. Los instrumentos empleados fueron el cuestionario de Ciber victimización (CBV), y La Escala de Autoevaluación de Ansiedad de Zung (EAA). Los resultados demostraron que existe una relación positiva de efecto mediano entre el ciberbullying y ansiedad. Del mismo modo, se estableció la relación entre las dimensiones visual, exclusión online, suplantación y verbal o escrito de forma positiva con las dimensiones de la variable ansiedad. Se concluye que, a mayor ciberbullying, será mayor la ansiedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).