Tratamiento del agua contaminada del canal de riego Surco, con la intervención de la lombriz Eisenia foetida, Surco, 2021
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tiene como finalidad tratar el agua contaminada del canal de riego Surco, empleando un sistema alternativo, que es el sistema Tohá, con la intervención de la lombriz roja californiana Eisenia foetida, la investigación es de tipo aplicada, con diseño experimentalmente pu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84283 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84283 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aguas residuales - Tratamiento Canales de riego Aguas residuales - Reutilización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
UCVV_0fd6722e4a84932d86ee3b487bf3faf2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84283 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Ordóñez Sánchez, Luis AlbertoMedina Ruiz, Milsa PilarVega Dominguez, Javier Edgar2022-03-18T00:05:07Z2022-03-18T00:05:07Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/84283Este trabajo de investigación tiene como finalidad tratar el agua contaminada del canal de riego Surco, empleando un sistema alternativo, que es el sistema Tohá, con la intervención de la lombriz roja californiana Eisenia foetida, la investigación es de tipo aplicada, con diseño experimentalmente puro, ya que nace de la necesidad de mejorar la calidad del agua contaminada que se vierte al ecosistema, para ello se implementó el sistemas Tohá con distintas densidades de lombrices en determinados días. Se procedió a tomar la muestra en 15, 30 y 45 días para poder ser estudiada en el laboratorio, los resultados fueron: Para los parámetros DBO5, DQO, Coliformes termotolerantes, se obtiene una eficiencia superior al 45%, alcanzando los valores del LMP para la categoría 3: Riego de vegetales y bebidas de animales, dispuestos en el Decreto Supremo N° 004-2017-MINAM. Para la temperatura, el valor se mantiene, ya que necesitan una temperatura ambiente, en el parámetro de la turbiedad, para esta categoría no aplica. Se demostró que, el sistema Tohá es eficiente como un sistema alternativo convencional ecológico y económico para el tratamiento de aguas contaminadas en los canales de regadío y bebidas de animales.Lima EsteEscuela de Ingeniería AmbientalTratamiento y Gestión De ResiduosBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalInnovación tecnológica y desarrollo sostenibleAgua limpia y saneamientoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAguas residuales - TratamientoCanales de riegoAguas residuales - Reutilizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Tratamiento del agua contaminada del canal de riego Surco, con la intervención de la lombriz Eisenia foetida, Surco, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Ambiental00844670https://orcid.org/0000-0003-3860-42244509611847070975521066Ruiz Aguilar, Juan LuisMendoza López, Karla LuzSandoval Vergara, Ana Noemihttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMedina_RMP-Vega_DJE-SD.pdfMedina_RMP-Vega_DJE-SD.pdfapplication/pdf4527209https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84283/1/Medina_RMP-Vega_DJE-SD.pdf3b2d5be21b31a109fc9e091c9fe63cf9MD51Medina_RMP-Vega_DJE.pdfMedina_RMP-Vega_DJE.pdfapplication/pdf4525312https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84283/2/Medina_RMP-Vega_DJE.pdf9e06124756b297d9007a87da89971074MD52TEXTMedina_RMP-Vega_DJE-SD.pdf.txtMedina_RMP-Vega_DJE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain135086https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84283/3/Medina_RMP-Vega_DJE-SD.pdf.txt1cc08868a6a213cfffbfd012d23722c3MD53Medina_RMP-Vega_DJE.pdf.txtMedina_RMP-Vega_DJE.pdf.txtExtracted texttext/plain139937https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84283/5/Medina_RMP-Vega_DJE.pdf.txtea868c19b496f860fed4faaef6094fc1MD55THUMBNAILMedina_RMP-Vega_DJE-SD.pdf.jpgMedina_RMP-Vega_DJE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4470https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84283/4/Medina_RMP-Vega_DJE-SD.pdf.jpg5666a2cdb40159014e2e15af48bf20c6MD54Medina_RMP-Vega_DJE.pdf.jpgMedina_RMP-Vega_DJE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4470https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84283/6/Medina_RMP-Vega_DJE.pdf.jpg5666a2cdb40159014e2e15af48bf20c6MD5620.500.12692/84283oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/842832023-04-12 22:17:35.345Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Tratamiento del agua contaminada del canal de riego Surco, con la intervención de la lombriz Eisenia foetida, Surco, 2021 |
title |
Tratamiento del agua contaminada del canal de riego Surco, con la intervención de la lombriz Eisenia foetida, Surco, 2021 |
spellingShingle |
Tratamiento del agua contaminada del canal de riego Surco, con la intervención de la lombriz Eisenia foetida, Surco, 2021 Medina Ruiz, Milsa Pilar Aguas residuales - Tratamiento Canales de riego Aguas residuales - Reutilización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Tratamiento del agua contaminada del canal de riego Surco, con la intervención de la lombriz Eisenia foetida, Surco, 2021 |
title_full |
Tratamiento del agua contaminada del canal de riego Surco, con la intervención de la lombriz Eisenia foetida, Surco, 2021 |
title_fullStr |
Tratamiento del agua contaminada del canal de riego Surco, con la intervención de la lombriz Eisenia foetida, Surco, 2021 |
title_full_unstemmed |
Tratamiento del agua contaminada del canal de riego Surco, con la intervención de la lombriz Eisenia foetida, Surco, 2021 |
title_sort |
Tratamiento del agua contaminada del canal de riego Surco, con la intervención de la lombriz Eisenia foetida, Surco, 2021 |
author |
Medina Ruiz, Milsa Pilar |
author_facet |
Medina Ruiz, Milsa Pilar Vega Dominguez, Javier Edgar |
author_role |
author |
author2 |
Vega Dominguez, Javier Edgar |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ordóñez Sánchez, Luis Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Medina Ruiz, Milsa Pilar Vega Dominguez, Javier Edgar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aguas residuales - Tratamiento Canales de riego Aguas residuales - Reutilización |
topic |
Aguas residuales - Tratamiento Canales de riego Aguas residuales - Reutilización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
Este trabajo de investigación tiene como finalidad tratar el agua contaminada del canal de riego Surco, empleando un sistema alternativo, que es el sistema Tohá, con la intervención de la lombriz roja californiana Eisenia foetida, la investigación es de tipo aplicada, con diseño experimentalmente puro, ya que nace de la necesidad de mejorar la calidad del agua contaminada que se vierte al ecosistema, para ello se implementó el sistemas Tohá con distintas densidades de lombrices en determinados días. Se procedió a tomar la muestra en 15, 30 y 45 días para poder ser estudiada en el laboratorio, los resultados fueron: Para los parámetros DBO5, DQO, Coliformes termotolerantes, se obtiene una eficiencia superior al 45%, alcanzando los valores del LMP para la categoría 3: Riego de vegetales y bebidas de animales, dispuestos en el Decreto Supremo N° 004-2017-MINAM. Para la temperatura, el valor se mantiene, ya que necesitan una temperatura ambiente, en el parámetro de la turbiedad, para esta categoría no aplica. Se demostró que, el sistema Tohá es eficiente como un sistema alternativo convencional ecológico y económico para el tratamiento de aguas contaminadas en los canales de regadío y bebidas de animales. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-18T00:05:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-18T00:05:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/84283 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/84283 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84283/1/Medina_RMP-Vega_DJE-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84283/2/Medina_RMP-Vega_DJE.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84283/3/Medina_RMP-Vega_DJE-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84283/5/Medina_RMP-Vega_DJE.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84283/4/Medina_RMP-Vega_DJE-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84283/6/Medina_RMP-Vega_DJE.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3b2d5be21b31a109fc9e091c9fe63cf9 9e06124756b297d9007a87da89971074 1cc08868a6a213cfffbfd012d23722c3 ea868c19b496f860fed4faaef6094fc1 5666a2cdb40159014e2e15af48bf20c6 5666a2cdb40159014e2e15af48bf20c6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921481059926016 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).