La despenalización del homicidio piadoso para lograr la incorporación de la eutanasia a través de un protocolo médico
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo Despenalizar el Homicidio Piadoso para lograr la incorporación de la Eutanasia a nuestro Ordenamiento Jurídico a través de la proposición de un protocolo médico que sea aplicable para personas con enfermedades terminales teniendo como base una serie de de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62143 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62143 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Homicidio Eutanasia Salud Libertad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo Despenalizar el Homicidio Piadoso para lograr la incorporación de la Eutanasia a nuestro Ordenamiento Jurídico a través de la proposición de un protocolo médico que sea aplicable para personas con enfermedades terminales teniendo como base una serie de derechos y legislaciones que son de suma importancia para el desarrollo del presente. La presente investigación presenta un enfoque cualitativo, está derivada de una investigación de tipo básico. A su vez, la presente Investigación pertenece a la Teoría Fundamentada. Los participantes del presente informe de investigación fueron abogados en materia constitucional, fiscales penales y médicos encargados del área de pacientes con enfermedades terminales del Hospital de la ciudad de Huaraz, la técnica empleada fue la entrevista a profundidad y nuestro instrumento de recolección de datos fue la ficha de entrevista a profundidad, que nos permitió examinar y determinar los aportes que brinda el presente informe de investigación. Después del análisis interpretativo se llegó a la conclusión que con la Despenalización del Homicidio Piadoso se lograría implementar la eutanasia, siempre que el solicitante padezca una enfermedad terminal que haga imposible el desarrollo de su vida de manera digna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).