Programas para desarrollar resiliencia en niños víctimas de violencia familiar: Una revisión sistemática
Descripción del Articulo
La violencia familiar es una de las problemáticas de salud pública más grande a nivel mundial, que afecta a diversas personas sin importar su nivel socioeconómico, raza, sexo, entre otros, y a su vez es el tipo de violencia más oculta de la sociedad porque el escenario de violencia es dentro de un a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72271 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/72271 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Resiliencia (Psicología) Niños - Desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La violencia familiar es una de las problemáticas de salud pública más grande a nivel mundial, que afecta a diversas personas sin importar su nivel socioeconómico, raza, sexo, entre otros, y a su vez es el tipo de violencia más oculta de la sociedad porque el escenario de violencia es dentro de un ambiente privado, alterando aún más a las víctimas en el aspecto físico, psicológico y emocional. Por ello, esta revisión sistemática pretende señalar la eficacia de los programas para desarrollar resiliencia en los niños víctimas de violencia familiar. La metodología utilizada por la revisión sistemática sin metaanálisis, se realizó una búsqueda exhaustiva en las bases de datos de Redalyc, Scielo, Dialnet, PubMed, Semanticscholar, Psicothema y Scopus, donde se encontraron 23 987 artículos, de los cuales luego de la aplicación de los criterios de inclusión, exclusión y calidad, se obtuvo 7 artículos idóneos. Se verifica que el 85% tuvo como temáticas principales a la resiliencia, autoestima, resolución de conflictos y demás formas de afrontamiento. Se concluyó que los programas de intervención relacionados a desarrollar resiliencia en niños víctimas de violencia familiar fueron eficaces, obteniendo así, una mejora en el comportamiento y habilidades de afrontamiento en los niños. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).