Análisis de las estrategias de promoción del conjunto monumental San Francisco de Lima, desde la perspectiva del visitante nacional Lima - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar la situación de las estrategias de promoción del conjunto monumental San Francisco de Lima, según la perspectiva del visitante nacional, Lima – 2018. El tipo de investigación fue transversal, con un nivel de investigación descriptivo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Porta, Raul Leopo|ldo, Pizarro Garcilazo, Brenda Jackeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Promoción
Conjunto monumental
Perspectiva
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar la situación de las estrategias de promoción del conjunto monumental San Francisco de Lima, según la perspectiva del visitante nacional, Lima – 2018. El tipo de investigación fue transversal, con un nivel de investigación descriptivo y de diseño no experimental. En la cual se tuvo como población a 247050 visitantes nacionales que llegaron al museo en el 2017, de la cual se obtuvo como muestra a un total de 384 visitantes nacionales; los cuales fueron encuestados por medio de un cuestionario que contó con un total de 16 ítems con una escala de 5 categorías. Se llegó a la conclusión de que las estrategias de promoción aplicadas en el conjunto monumental San francisco de Lima, según la perspectiva del visitante nacional no están siendo gestionadas de una manera adecuada, ya que presenta falencias en la promoción de ventas, relaciones públicas y marketing directo; para lo cual se recomienda darle más énfasis a estas estrategias y que el conjunto monumental pueda trabajar en mejorarlas implementando un plan de estratégico que ayude a cambiar esta situación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).