Restauración monumental en Lima en el periodo 1920-1990
Descripción del Articulo
Con una relativa banalidad, muchos entendidos y profesionales comprometidos con la restauración y conservación monumental limeña se aventuraban a formular visiones sobre la evolución histórica que tuvo dicha disciplina sin considerar la especificidad de su propio proceso. La realización de este trab...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2002 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/14277 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/14277 https://doi.org/10.21754/tecnia.v12i1.505 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lima Restauración monumental |
| Sumario: | Con una relativa banalidad, muchos entendidos y profesionales comprometidos con la restauración y conservación monumental limeña se aventuraban a formular visiones sobre la evolución histórica que tuvo dicha disciplina sin considerar la especificidad de su propio proceso. La realización de este trabajo de investigación, a manera de punto de quiebre, pretende enfatizar rigurosamente en dicha especificidad y demostrar su grado de desarrollo y dinámica interna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).