Influencia del programa CPA de estrategias cognitivas en el hábito lector de los estudiantes del 1er año de educación secundaria de la I.E. Stella Maris-Villa María del Triunfo-2013
Descripción del Articulo
La presente investigación parte de la problemática que los estudiantes del 1er Año del nivel Secundaria de la I.E. “Stella Maris” del distrito de Villa María del Triunfo presentan una deficiente comprensión lectora y no han adquirido el hábito lector.Ante esta problemática que no solo es institucion...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118918 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118918 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estrategias cognitivas Hábito lector Programa educativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación parte de la problemática que los estudiantes del 1er Año del nivel Secundaria de la I.E. “Stella Maris” del distrito de Villa María del Triunfo presentan una deficiente comprensión lectora y no han adquirido el hábito lector.Ante esta problemática que no solo es institucional se pone a prueba el Programa CPA de estrategias cognitivas cuyo objetivo general es fomentar el hábito lector. Con la aplicación del programa se pretende que los estudiantes se motiven por la lectura, Empleen estrategias de lectura y mejoren en comprensión lectora. En cuanto La metodología de la investigación, corresponde al tipo aplicada, siendo el diseño cuasiexperimental. La muestra fue seleccionada utilizando el método de selección no probabilístico de tipo intencional, constituido por 52 estudiantes que conformaba un grupo de control y un grupo experimental en la que se les administró una escala para medir el hábito lector utilizada como prueba de Pretest y Postest .En el grupo experimental se desarrolló 10 sesiones de aprendizaje del programa CPA de estrategias cognitivas. Los resultados indican que las puntuaciones del Pretest del hábito lector de la muestra era baja, pues en el grupo de control tiene una puntuación de 36,65 y el grupo experimental 35,23, pero después de realizado el tratamiento experimental, Programa CPA de estrategias cognitivas, en el segundo grupo respectivamente, se observó que hubo diferencias estadísticamente significativas en las puntuaciones del Postest entre ambos grupos. En el Postest el grupo de control obtuvo como puntuación 37,96 y el grupo experimental alcanzó, 47,38. De esta manera se observa que en el grupo experimental hay una diferencia de 12,15 de la puntuación obtenida del Pretest, mostrándose de ese modo un mejor desempeño de los estudiantes en el hábito lector .Entonces podemos concluir que El programa CPA de estrategias cognitivas influye favorablemente en el hábito lector de los estudiantes del 1er Año de Secundaria de la I.E. mencionada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).