Técnicas gráfico plástica para la motricidad fina en los niños de educación inicial

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal saber los resultados de las investigaciones sobre las técnicas grafico plástica para la motricidad fina en los niños de educación inicial. El objetivo general fue analizar las investigaciones de las técnicas grafico plástica para la motricidad f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Onofre, María Elena, Céspedes Mera, Claudia Yasir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57896
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57896
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Psicomotricidad
Educación psicomotriz
Aptitud motora en niños
Artes plásticas - Estudio y enseñanza (preescolar)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UCVV_0f78c1aab1807624850626364a1d1a94
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57896
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Técnicas gráfico plástica para la motricidad fina en los niños de educación inicial
title Técnicas gráfico plástica para la motricidad fina en los niños de educación inicial
spellingShingle Técnicas gráfico plástica para la motricidad fina en los niños de educación inicial
Castro Onofre, María Elena
Psicomotricidad
Educación psicomotriz
Aptitud motora en niños
Artes plásticas - Estudio y enseñanza (preescolar)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Técnicas gráfico plástica para la motricidad fina en los niños de educación inicial
title_full Técnicas gráfico plástica para la motricidad fina en los niños de educación inicial
title_fullStr Técnicas gráfico plástica para la motricidad fina en los niños de educación inicial
title_full_unstemmed Técnicas gráfico plástica para la motricidad fina en los niños de educación inicial
title_sort Técnicas gráfico plástica para la motricidad fina en los niños de educación inicial
author Castro Onofre, María Elena
author_facet Castro Onofre, María Elena
Céspedes Mera, Claudia Yasir
author_role author
author2 Céspedes Mera, Claudia Yasir
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tocto Tomapasca, Cinthia
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro Onofre, María Elena
Céspedes Mera, Claudia Yasir
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Psicomotricidad
Educación psicomotriz
Aptitud motora en niños
Artes plásticas - Estudio y enseñanza (preescolar)
topic Psicomotricidad
Educación psicomotriz
Aptitud motora en niños
Artes plásticas - Estudio y enseñanza (preescolar)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación tuvo como objetivo principal saber los resultados de las investigaciones sobre las técnicas grafico plástica para la motricidad fina en los niños de educación inicial. El objetivo general fue analizar las investigaciones de las técnicas grafico plástica para la motricidad fina en los niños de educación inicial. Los objetivos específicos de esta revisión sistemática fue describir los resultados de las investigaciones sobre las técnicas grafico plástica para la motricidad fina en los niños de educación inicial, explicar la importancia de las técnicas grafico plásticas para la motricidad fina en los niños de educación inicial, evaluar las investigaciones sobre las técnicas grafico plásticas para la motricidad fina en los niños de educación inicial. El objetivo general fue analizar las investigaciones de las técnicas grafico plástica para la motricidad fina en los niños de educación inicial. Los objetivos específicos de esta revisión sistemática fue describir los resultados de las investigaciones sobre las técnicas grafico plástica para la motricidad fina en los niños de educación inicial, explicar la importancia de las técnicas grafico plásticas para la motricidad fina en los niños de educación inicial, evaluar las investigaciones sobre las técnicas grafico plásticas para la motricidad fina en los niños de educación inicial. Se utilizo como metodología de estudio una investigación cualitativa básica no experimental de revisión sistemática. En efecto los resultados muestran que las docentes del nivel inicial deben utilizar nuevas estrategias metodológicas de técnicas grafico plástica para trabajar en sus sesiones diarias de clase y mejorar la motricidad fina de los niños.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-22T21:42:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-22T21:42:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/57896
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/57896
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57896/1/Castro_OME-Cespedes_MCY.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57896/2/Castro_OME-Cespedes_MCY-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57896/3/Castro_OME-Cespedes_MCY.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57896/5/Castro_OME-Cespedes_MCY-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57896/4/Castro_OME-Cespedes_MCY.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57896/6/Castro_OME-Cespedes_MCY-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4a2dde2f4784523b78d04412112da433
278a3a99d248153f262629cd4fdacd4c
38616ca2588a8aa5bdf4f6d39e3bb8f7
5e6552b9eca5c7c1389d18a7456c1d27
7455d0f91dddbca71f16fd983f86197e
7455d0f91dddbca71f16fd983f86197e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922661493309440
spelling Tocto Tomapasca, CinthiaCastro Onofre, María ElenaCéspedes Mera, Claudia Yasir2021-04-22T21:42:04Z2021-04-22T21:42:04Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/57896La presente investigación tuvo como objetivo principal saber los resultados de las investigaciones sobre las técnicas grafico plástica para la motricidad fina en los niños de educación inicial. El objetivo general fue analizar las investigaciones de las técnicas grafico plástica para la motricidad fina en los niños de educación inicial. Los objetivos específicos de esta revisión sistemática fue describir los resultados de las investigaciones sobre las técnicas grafico plástica para la motricidad fina en los niños de educación inicial, explicar la importancia de las técnicas grafico plásticas para la motricidad fina en los niños de educación inicial, evaluar las investigaciones sobre las técnicas grafico plásticas para la motricidad fina en los niños de educación inicial. El objetivo general fue analizar las investigaciones de las técnicas grafico plástica para la motricidad fina en los niños de educación inicial. Los objetivos específicos de esta revisión sistemática fue describir los resultados de las investigaciones sobre las técnicas grafico plástica para la motricidad fina en los niños de educación inicial, explicar la importancia de las técnicas grafico plásticas para la motricidad fina en los niños de educación inicial, evaluar las investigaciones sobre las técnicas grafico plásticas para la motricidad fina en los niños de educación inicial. Se utilizo como metodología de estudio una investigación cualitativa básica no experimental de revisión sistemática. En efecto los resultados muestran que las docentes del nivel inicial deben utilizar nuevas estrategias metodológicas de técnicas grafico plástica para trabajar en sus sesiones diarias de clase y mejorar la motricidad fina de los niños.TesisChiclayoEscuela de Educación InicialDidáctica y Evaluación de los Aprendizajesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPsicomotricidadEducación psicomotrizAptitud motora en niñosArtes plásticas - Estudio y enseñanza (preescolar)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Técnicas gráfico plástica para la motricidad fina en los niños de educación inicialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación InicialUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciada en Educación Inicial46423076https://orcid.org/0000-0003-2851-18414565117846654529111016Nazario Urbina, Mayra Rusell Del CarmenPalacios Ladines, Lourdes GisellaTocto Tomapasca, Cinthiahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCastro_OME-Cespedes_MCY.pdfCastro_OME-Cespedes_MCY.pdfapplication/pdf795187https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57896/1/Castro_OME-Cespedes_MCY.pdf4a2dde2f4784523b78d04412112da433MD51Castro_OME-Cespedes_MCY-SD.pdfCastro_OME-Cespedes_MCY-SD.pdfapplication/pdf797275https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57896/2/Castro_OME-Cespedes_MCY-SD.pdf278a3a99d248153f262629cd4fdacd4cMD52TEXTCastro_OME-Cespedes_MCY.pdf.txtCastro_OME-Cespedes_MCY.pdf.txtExtracted texttext/plain57622https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57896/3/Castro_OME-Cespedes_MCY.pdf.txt38616ca2588a8aa5bdf4f6d39e3bb8f7MD53Castro_OME-Cespedes_MCY-SD.pdf.txtCastro_OME-Cespedes_MCY-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain8131https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57896/5/Castro_OME-Cespedes_MCY-SD.pdf.txt5e6552b9eca5c7c1389d18a7456c1d27MD55THUMBNAILCastro_OME-Cespedes_MCY.pdf.jpgCastro_OME-Cespedes_MCY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4650https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57896/4/Castro_OME-Cespedes_MCY.pdf.jpg7455d0f91dddbca71f16fd983f86197eMD54Castro_OME-Cespedes_MCY-SD.pdf.jpgCastro_OME-Cespedes_MCY-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4650https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57896/6/Castro_OME-Cespedes_MCY-SD.pdf.jpg7455d0f91dddbca71f16fd983f86197eMD5620.500.12692/57896oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/578962023-06-23 15:48:05.881Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).