Control de las cuentas por cobrar, en empresas electrodomésticos, distrito de San Juan de Lurigancho,2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulada “Control de las cuentas por cobrar, en empresas electrodomésticos, distrito de San Juan de Lurigancho, 2020”, tiene por objetivo analizar el control de las cuentas por cobrar. La investigación es descriptiva, de diseño no experimental; la población de es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123641 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123641 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control de cuentas por cobrar Políticas de crédito Condiciones de crédito Procedimiento de cobranza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulada “Control de las cuentas por cobrar, en empresas electrodomésticos, distrito de San Juan de Lurigancho, 2020”, tiene por objetivo analizar el control de las cuentas por cobrar. La investigación es descriptiva, de diseño no experimental; la población de esteestudio estuvo compuesta por 15 empresas que se encuentran ubicadas en el distrito de SJL. La muestra del estudio fue censal a la cual se le aplico como instrumento un cuestionario elaborado específicamente para este fin. Los resultados demuestran que el 60% de los encuestados consideran que el proceso de Control de cuentas por cobrar se realiza de forma eficiente, el 33.33% consideraque se realiza de forma Regular y el 6.67% que se realiza de forma Deficiente, porlo que se concluye de que el actual proceso de Cuenta por cobrar es percibido como funcional por la mayoría de trabajadores, pero que sin embargo requiere una mejora de las actividades concernientes en un 40%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).