Gestión de cuentas por cobrar en la empresa PRODEMERT SRL, de la provincia constitucional del Callao, periodo 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la importancia de las cuentas por cobrar en la empresa Prodermet SRL., de la Provincia Constitucional del Callao, periodo 2022. El estudio fue de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo, de tipo no experimental y diseño transversal;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Cubas, Celina Antonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36255
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentas por cobrar
Administración del crédito
Cobranza de cuentas
Gestión de cuentas por cobrar
Políticas de crédito
Condiciones de crédito
Políticas de cobranza
Proceso de cobranza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la importancia de las cuentas por cobrar en la empresa Prodermet SRL., de la Provincia Constitucional del Callao, periodo 2022. El estudio fue de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo, de tipo no experimental y diseño transversal; asimismo se aplicó como instrumento de recolección de datos en la investigación el cuestionario a través de la técnica de encuesta a trabajadores de la empresa pertenecientes al área administrativa, contable y comercial. Los resultados demuestran que los encuestados coinciden en que, existen políticas de crédito dentro de la empresa, sin embargo, se le debe dar más énfasis en crear nuevas políticas que conlleven a mejorar el control de las cuentas por cobrar. También, se demuestra que las políticas de cobranza que existen dentro de la empresa no son tan optimas debido a que hay aspectos en lo que se debe centrar y realizar un proceso ordenado que permita organizar un conjunto de acciones, tareas y negociaciones con sus clientes, ya que, de ello depende el cobro de las deudas y la buena relación, para que estos sigan fieles a la empresa y formen parte de los diferentes beneficios que les puede dar. Es importante mencionar que las políticas de cuentas incobrables se le debe dar mayor relevancia para poder mejorarla y de esta manera poder evitar inconvenientes a futuro dentro de la gestión de cuentas por cobrar. Estos resultados van en línea con la conclusión de que los encuestados son conscientes de la importancia que tienen las cuentas por cobrar dentro de la empresa y además la mejora que se le debe dar a las diferentes políticas existentes, utilizando procesos, metodología y buenas prácticas para hacerlo en forma eficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).