El delito de lavado de activos y la lucha contra la criminalidad organizada. Tarapoto, 2024 - 2025

Descripción del Articulo

El estudio se alineó con el ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, se convergen en el fortalecimiento del Estado de Derecho y en la consolidación de mecanismos jurídicos e institucionales orientados a erradicar fenómenos delictivos. Se llevo a cabo en el distrito de Tarapoto, provincia y dep...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Alvarado, Sharon
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169661
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/169661
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crimen
Derecho penal
Organización de la investigación
Lavado de activos
Medida cautelar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El estudio se alineó con el ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, se convergen en el fortalecimiento del Estado de Derecho y en la consolidación de mecanismos jurídicos e institucionales orientados a erradicar fenómenos delictivos. Se llevo a cabo en el distrito de Tarapoto, provincia y departamento de San Martín, con el objetivo de analizar la manera en que los JIP de Tarapoto resolvieron el delito de lavados de activos en el marco de la lucha contra la criminalidad organizada en el periodo 2024-2025. El estudio fue de tipo básica, diseño de teoría fundamentada, enfoque cualitativo, utilizando las técnicas de entrevista y documental. Entre los resultados se destacó, los jueces de Tarapoto han venido aplicando un estándar basado en la razonabilidad de los indicios, aunque el delito fuente no se encuentre plenamente acreditado en la etapa preliminar o intermedia, los magistrados han considerado suficiente la existencia de elementos de convicción razonables. Se concluye que, la actuación de los JIP Tarapoto frente al delito de lavado de activos mostró deficiencias, lo que generó vacíos en las imputaciones, las medidas cautelares no siempre se ajustaron a la gravedad de los hechos, limitando la eficacia en la lucha contra la criminalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).