Adaptación, validación y confiabilidad del cuestionario de experiencia sexual en línea (OSEQ) en estudiantes universitarios del norte del Perú

Descripción del Articulo

El presente estudio, sobre la adaptación, validación y confiabilidad del cuestionario de experiencias sexuales en línea (OSEQ), dirigido a los estudiantes universitarios del norte Perú, estudio psicométrico que tiene como objetivo en conocer las propiedades psicométricas del instrumento, se aplicó a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrada Puicon, Erick Gustavo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162801
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162801
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Experiencia sexual en línea
Validez
Confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio, sobre la adaptación, validación y confiabilidad del cuestionario de experiencias sexuales en línea (OSEQ), dirigido a los estudiantes universitarios del norte Perú, estudio psicométrico que tiene como objetivo en conocer las propiedades psicométricas del instrumento, se aplicó a 517 estudiantes de diversas universidades. Como resultado se usó el análisis factorial exploratorio, considerando tres factores distribuidos en orden ítems de acuerdo al test, su de KMO de 0.875 y un p estadísticamente significativo (p < 0.05) en el test de Bartlett y su análisis factorial confirmatorio, que comprende 11 ítems siendo 3 factores, el factor excitación en pareja del ítem con 4 ítems; seguido con el factor excitación en solitario que contempla 3 ítems y finalmente con el factor sin excitación con 4 ítems, significativo debido a ser <0.001; su confiabilidad por medio del alfa de omega de McDonald es de 0.892 a nivel de escala y el índice por cada factor se obtiene que el factor excitación en pareja en omega con 0.808; el factor excitación en solitario con el 0.928 y el factor sin excitación con el 0.909; siendo esto determinante que la prueba adaptada cuenta con las condiciones para administrarse en el norte del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).