“Modos de expresión y control de ira y resiliencia en adolescentes de 12 a 16 años de edad de Instituciones Educativas Públicas en el distrito de Comas, 2018”

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación, a modo de correlación, entre los modos de expresión y control de ira y resiliencia en adolescentes de 12 a 16 años de edad de Instituciones Educativas Públicas en el distrito de Comas, 2018. El enfoque fue de tipo descriptiva corr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santillán Velásquez, Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29890
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modos de expresión y control de ira
Resiliencia
Adolescentes
Expresión externa e interna de ira
Control externo e interno de ira
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación, a modo de correlación, entre los modos de expresión y control de ira y resiliencia en adolescentes de 12 a 16 años de edad de Instituciones Educativas Públicas en el distrito de Comas, 2018. El enfoque fue de tipo descriptiva correlacional, transeccional bajo los lineamientos del diseño no experimental. Los instrumentos de evaluación que se utilizaron fueron el Inventario de expresión de ira STAXI de Spielberger (1989) adaptado en nuestro país en el año 2017, y la Escala de resiliencia de Barboza (2017). La muestra estuvo conformada por 284 adolescentes de Instituciones Educativas Públicas del distrito de Comas. Asimismo, entre los principales hallazgos se encontró que los modos de expresión y control de ira y resiliencia se relacionan de manera directamente significativa (sig. <0,05) con un valor de Rho =,370**, lo cual quiere decir que, a mayor adecuada expresión y control de ira, será también mayor la capacidad resiliente de los adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).