Factores socioeconómicos culturales que influyen en la informalidad laboral de las MYPES de Víctor Larco Herrera, Trujillo, 2024

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo principal el poder identificar los factores sociales, económicos y culturales que llegan a influir en la informalidad de las MYPES del distrito de Víctor Larco Herrera en la ciudad de Trujillo en el año 2024. La población para el estudio estuvo conforma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanchez Morales, Daniel Joshue, Trujillo Mendoza, Elmer Jerameel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164941
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informalidad laboral
MYPES
Beneficios laborales
Factores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo principal el poder identificar los factores sociales, económicos y culturales que llegan a influir en la informalidad de las MYPES del distrito de Víctor Larco Herrera en la ciudad de Trujillo en el año 2024. La población para el estudio estuvo conformada por los dueños de las MYPES que estén incluidas en el rubro del comercio dando un total de 123 MYPES encuestadas, se utilizó para la recolección de datos una encuestada que fue aplicada a los comerciantes del distrito. La metodología para dicha investigación fue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo y diseño no experimental descriptivo. Encontrando para el factor social que el nivel de educación de los trabajadores no son los adecuados, para el factor económico se evidenció que los negociantes no consideran a sus trabajadores en planilla debido al gasto que creen que incurrirán y por último el factor cultural determinó que el motivo de informalidad se debe a que no se quiere pagar beneficios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).