Análisis de procedimientos administrativos en la gestión universitaria para el desarrollo de convenios universitarios, 2024
Descripción del Articulo
La investigación se canalizó desde la perspectiva del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, cuyo objetivo es dar a conocer la importancia de la educación universitaria en nuestra sociedad y la implicancia que genera cuando se hacen alianzas estratégicas a través de convenios institucionales. La inves...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157563 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157563 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procedimientos Administrativos Gestión universitaria Convenios universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación se canalizó desde la perspectiva del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, cuyo objetivo es dar a conocer la importancia de la educación universitaria en nuestra sociedad y la implicancia que genera cuando se hacen alianzas estratégicas a través de convenios institucionales. La investigación titulada “Análisis de procedimientos administrativos en la gestión universitaria para el desarrollo de convenios universitarios, 2024” tuvo como objetivo analizar si los procedimientos administrativos en la gestión universitaria favorecen el desarrollo de convenios universitarios, 2024. La investigación tuvo un enfoque cualitativo, la técnica que se empleó fue la entrevista y el instrumento fue la guía de entrevista de elaboración a juicio personal, se recopilaron los datos obtenidos de los participantes que fueron especialistas en el tema. Se concluyó que los procedimientos administrativos bien gestionados de manera eficiente constituyen un pilar esencial para favorecer las condiciones de estudio en las universidades. Estos procesos, al garantizar la organización, transparencia y accesibilidad, contribuyen significativamente a mejorar la experiencia académica de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).