El principio de legalidad en el procedimiento administrativo disciplinario de los funcionarios docentes de la Universidad Nacional de Educación
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo general determinar de qué manera está inmerso el principio de legalidad en el procedimiento administrativo disciplinario de los funcionarios docentes de la Universidad Nacional de Educación; para lo cual se efectuó el análisis de las resoluciones emitidas por la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5359 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5359 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principio de legalidad Procedimiento administrativo disciplinario Ley del Servicio Civil Ley Universitaria Autonomía universitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo general determinar de qué manera está inmerso el principio de legalidad en el procedimiento administrativo disciplinario de los funcionarios docentes de la Universidad Nacional de Educación; para lo cual se efectuó el análisis de las resoluciones emitidas por la universidad, durante los años 2017 al 2020, con las que se sancionaron a los funcionarios docentes; de igual forma, se hizo un análisis de los informes técnicos emitidos por la Autoridad Nacional del Servicio Civil con respecto al régimen disciplinario aplicable para sancionar a los docentes que ejercen el poder de dirección en las universidades; asimismo, se formuló un cuadro comparativo entre el régimen disciplinario de la Ley del Servicio Civil y de la Ley Universitaria. El citado trabajo de investigación ha concluido que el principio de legalidad está inmerso de forma parcial en el procedimiento administrativo disciplinario de los funcionarios docentes de la Universidad Nacional de Educación, toda vez que de acuerdo con el análisis efectuado y en atención a los pronunciamientos de SERVIR, la citada casa de estudios no estaría desarrollando un PAD adecuado a lo que dispone la Ley Universitaria, que tiene como base fundamental a la autonomía universitaria y a la potestad disciplinaria regulada por la Ley N° 30220. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).