Percepción Sobre los Procedimientos Administrativos de la Ley del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas en los Procesos Seguidos al Personal Militar en el Sistema de Inspectoría, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación es describir cómo los militares perciben los procedimientos administrativos para la aplicación de la Ley N° 2913 (Ley del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas) dentro del Sistema de Inspectoría. En este trabajo se establecieron teorías sobre el tem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Maticorena, Guido Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/803
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimientos administrativos de la ley del régimen disciplinario de las Fuerzas Armadas
Principio de cumplimiento del debido procedimiento
Principio de legalidad
Principio de proporcionalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta investigación es describir cómo los militares perciben los procedimientos administrativos para la aplicación de la Ley N° 2913 (Ley del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas) dentro del Sistema de Inspectoría. En este trabajo se establecieron teorías sobre el tema investigado, asimismo se contó con evidencias conceptuales, teóricas y empíricas que permitieron conocer en profundidad la aplicación de la Ley N° 29131 y su Reglamento como objeto de conocimiento en el campo de las ciencias militares, la epistemología de la ley en mención, principios del debido proceso, principio de legalidad y principio de proporcionalidad. Por otro lado, se empleó el enfoque cualitativo en el elemento metodológico, la investigación fue teórico-empírica y el método utilizado fue hermenéutico interpretativo. Integraron la muestra, personal del Ejército que laboran en las diversas dependencias de la guarnición de Lima y en la 2ª Brigada de Infantería los cuales ocupan cargos en el sistema de inspectoría y órganos sancionadores. Para dar rigor científico a esta investigación, se utilizaron metodologías como la entrevista y el análisis documental, así como el procesamiento de datos a través del análisis de contenido y los enfoques de triangulación de datos. La conclusión a la que se llegó con este estudio, es que el principio de cumplimiento del debido procedimiento se viene aplicando la norma para las sanciones de infracciones cometidas por el personal militar en el marco de la Ley, mientras el principio de legalidad garantiza imponer las sanciones de infracciones tipificadas en la Ley, y el principio de proporcionalidad, da la potestad sancionadora que le corresponde a los sancionadores en los límites de la norma. En efecto, los resultados corroboran con la suposición planteada inicialmente que, la percepción sobre los procedimientos administrativos de aplicación de la Ley Nº29131, Ley del Régimen Disciplinario de las FFAA imponen las sanciones de acuerdo a las infracciones cometidas seguidos al personal militar en el Sistema de Inspectoría.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).