Biofilia y arquitectura hospitalaria para la atención sanitaria en la ciudad de Juliaca, Puno - 2024

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como propósito identificar alternativas para mejorar la infraestructura hospitalaria en Juliaca, donde la escasez de áreas verdes, la contaminación y las deficiencias arquitectónicas afectan la calidad de atención. En este contexto, la investigación se enmarca en el ODS 3: Garanti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Mamani, Paola Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167459
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura
Hospital
Servicio de salud
Diseño ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Este estudio tiene como propósito identificar alternativas para mejorar la infraestructura hospitalaria en Juliaca, donde la escasez de áreas verdes, la contaminación y las deficiencias arquitectónicas afectan la calidad de atención. En este contexto, la investigación se enmarca en el ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar, analizando la aplicación del diseño biofílico en la infraestructura hospitalaria de Juliaca. Se busca responder a problemas como la falta de espacios verdes, la contaminación y las deficiencias arquitectónicas que afectan la calidad de atención. El estudio sigue una investigación básica con enfoque cualitativo. Se utilizaron encuestas y entrevistas dirigidas a pacientes y profesionales expertos en arquitectura hospitalaria, complementadas con el análisis de casos de hospitales que han integrado estrategias biofílicas con éxito. Los resultados evidencian que la incorporación de elementos naturales en centros de salud mejora el confort, reduce el estrés y favorece la recuperación. La principal conclusión señala la necesidad de rediseñar los espacios hospitalarios en Juliaca, incorporando principios de biofilia para optimizar la experiencia del usuario y las condiciones laborales del personal sanitario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).