Mentoría pedagógica en el desarrollo profesional de docentes en una institución educativa pública de Paucartambo, Cusco, 2024

Descripción del Articulo

El estudio se encuentra alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, porque se enfocó sobre la mentoría pedagógica como factor y estrategia para el desarrollo profesional docente, contribuyendo a mejorar la calidad de enseñanza, lo cual es un aspecto importante para proporcionar garantías de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garrido Ramos, Maria Angelica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166089
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mentores
Docente
Tecnología de la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio se encuentra alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, porque se enfocó sobre la mentoría pedagógica como factor y estrategia para el desarrollo profesional docente, contribuyendo a mejorar la calidad de enseñanza, lo cual es un aspecto importante para proporcionar garantías de una educación de calidad. Por ende, el objetivo principal fue determinar la influencia de la mentoría pedagógica en el desarrollo profesional de docentes en una institución educativa pública de Paucartambo, Cusco, 2024; abordado desde un estudio de tipo básico, enfoque cuantitativo, método hipotético-deductivo, nivel explicativo y de diseño no experimental, donde la muestra la integraron 75 docentes de una institución pública, a quienes para cuantificar a las variables, se aplicaron dos cuestionarios que evidenciaron ser válidos y confiables. Sobre los resultados, se apreció mediante la regresión logística, que la mentoría pedagógica es factor influyente sobre el desarrollo profesional, porque la Sig. del informe de ajuste fue de 0,000 permitiendo rechazar la Ho, asimismo, según el valor Pseudo R2 de Nagelkerke, se corroboró que la mentoría pedagógica explica el 51.1 % del desarrollo profesional, de tal modo, la mentoría pedagógica facilita transferir conocimientos y desde la reflexión crítica de la práctica y adopción de metodologías innovadoras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).