Gestión de riesgos y proyectos de inversión pública en una municipalidad de Lambayeque, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación busca la relación de los proyectos de inversión ya que estos generan crecimiento económico a largo plazo con la gestión de riesgos, es ahí donde radica su importancia, por ello el estudio se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 08: Trabajo Decente y Crecimient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sialer Santa Cruz, Jorge Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154606
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de riesgos
Cierre de brechas
Proyectos de inversión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación busca la relación de los proyectos de inversión ya que estos generan crecimiento económico a largo plazo con la gestión de riesgos, es ahí donde radica su importancia, por ello el estudio se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 08: Trabajo Decente y Crecimiento Económico, teniendo como objetivo general de investigación el analizar la relación entre la gestión de riesgos y los proyectos de inversión pública en una Municipalidad de Lambayeque donde se empleó una metodología básica con un enfoque descriptivo y transversal, evaluando las variables en una sola ocasión. Los resultados revelan una correlación positiva y significativa entre la gestión de riesgos y los proyectos de inversión pública, con un coeficiente de Pearson de 0.416 y un valor p de 0.022.concluyendo que una gestión de riesgos eficiente puede mejorar significativamente los proyectos de inversión pública, permitiéndoles cerrar brechas en la cobertura y calidad de los servicios públicos esenciales, lo que respalda la hipótesis planteada de existir una relación significativa entre las variables de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).