Morosidad en las cuentas por cobrar y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Servicios Mineros San Francisco SAC 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló con la finalidad de saber cómo incide la morosidad en las cuentas por cobrar en la rentabilidad de la empresa Servicios Mineros San Francisco SAC 2018, para ello se desarrolló una guía de entrevista al contador de la empresa, obteniendo un análisis de esta, de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39819 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39819 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Morosidad Cuentas por cobrar Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación se desarrolló con la finalidad de saber cómo incide la morosidad en las cuentas por cobrar en la rentabilidad de la empresa Servicios Mineros San Francisco SAC 2018, para ello se desarrolló una guía de entrevista al contador de la empresa, obteniendo un análisis de esta, detectando morosidad, se empleó el diseño no experimental y de corte transversal, al revisar los documentos se evidencia la informalidad en la gestión de cobro, la empresa incremento su morosidad en un 70 % anual por la falta de gestión de cobranzas y por ello se fue aumentado periódicamente del 6% al 11% de cobranza por no aplicar adecuadamente evaluaciones de créditos a los clientes antes de prestar los servicios . La empresa no tiene un manual de monitoreo para verificar el cumplimiento de los cobros, no existe una política de cobranza o estudio formales de liquidez de los clientes, donde pone en riesgo las operaciones brindadas en el corto o mediano plazo, en el año 2017 hay un saldo de cobranza por S/. 1, 089,069.26 soles y en el año 2018 una total de S/ 1, 117,985.71 soles, acumulando a una totalidad de S/. 2, 207,054.97 soles en las cuentas por cobrar comerciales con un porcentaje del 76.80% en el año 2018. Según las ratios de situación financiera, podemos evaluar la rotación de cuentas por cobrar y ver las malas políticas de cobranza que tiene la empresa hacia sus clientes, no se lleva una buena gestión de cobro por ello es lento la cobranza a los clientes que se muestra en las ratios del estado resultados; se brindaron más servicios en el año 2017 por S/. 8, 216,201.00 soles y en el año 2018 S/. 12, 744,689.92 por aumento de créditos otorgados a los clientes y los gastos son mayores, obteniendo como utilidad del ejercicio al final del año 2018 S/. 101,421.20 soles menores que el año anterior. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).