Actividades experimentales para fomentar las habilidades investigativas en estudiantes de educación inicial - Juliaca, 2022

Descripción del Articulo

La investigación buscó desarrollar actividades experimentales para fomentar las habilidades investigativas en preescolares de una institución educativa inicial de Juliaca; bajo un estudio de tipo cuasi experimental de enfoque cuantitativo, donde se involucraron a 96 estudiantes preescolares, pertene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llacsa Puma, Lidia Janeth
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113198
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113198
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Actividades experimentales
Habilidades investigativas
Preescolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación buscó desarrollar actividades experimentales para fomentar las habilidades investigativas en preescolares de una institución educativa inicial de Juliaca; bajo un estudio de tipo cuasi experimental de enfoque cuantitativo, donde se involucraron a 96 estudiantes preescolares, perteneciendo 48 al grupo control y 48 al grupo control. Se aplicaron 10 sesiones y un test de evaluación. Los resultados evidenciaron que antes de aplicar las estrategias lo preescolares eran deficientes en habilidades investigativas tanto en grupo control como en grupo experimento; sin embargo, luego de aplicar las estrategias basadas en actividades experimentales se observó una mejora significativa en los niveles de las habilidades investigativas (p<0.05). Se concluye que las estrategias basadas en actividades experimentales mejoran significativamente las habilidades investigativas en preescolares de una institución educativa inicial de Juliaca, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).