Estrategias de intervención en prevención y control para la mortalidad materna en la región Lambayeque
Descripción del Articulo
En la región Lambayeque se evidencia una presencia de casos de muerte materna, que ocurren principalmente en poblaciones de bajos recursos y con razones suficientes que se plantea esta investigación que tuvo como objetivo fundamental proponer la implementación piloto de un conjunto de estrategias de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121425 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121425 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estrategias de prevención y control Muerte materna Salud materna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | En la región Lambayeque se evidencia una presencia de casos de muerte materna, que ocurren principalmente en poblaciones de bajos recursos y con razones suficientes que se plantea esta investigación que tuvo como objetivo fundamental proponer la implementación piloto de un conjunto de estrategias de intervención en prevención y control para reducir la muerte materna en la región Lambayeque. Para ello se planteó una investigación cualitativa de tipo hermenéutico descriptivo, con lo cual se ha podido establecer los criterios epistémicos y ontológicos, propios de la teoría fundamentada y la teoría constructivista. La metodología utilizada incluyó la interpretación de diversas fuentes y realidades, desde documentos hasta aspectos sociales, políticos, institucionales, culturales, económicos, étnicos y de género. El conocimiento se basó en la experiencia vivida y las ideologías del proceso social asumidas por funcionarios, gestores en salud, obstetras y mujeres gestantes en el contexto de una investigación que aplicó una metodología deductiva (apriorística) inductiva (emergente), de cuya síntesis se pudo construir la propuesta. Las conclusiones resaltaron la importancia de abordar de integralmente la muerte materna y de implementar estrategias específicas de prevención y control en el ámbito de la salud materna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).