Mortalidad materna en el Hospital Cayetano Heredia, periodo 2018-2021

Descripción del Articulo

Antecedentes: La muerte materna (MM) sigue siendo un problema de salud pública que afecta a todo el mundo, del cual nuestro país no es ajeno. Hasta el 2020, Perú reducía anualmente su número de muertes maternas, sin embargo, esta cifra incrementó por la pandemia del COVID-19. Objetivos: Describir la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Valderrama, Juan Jose Manuel, Cornejo Celis, Paul Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14563
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/14563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mortalidad Materna
Muerte Materna
Razón de Muerte Materna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Antecedentes: La muerte materna (MM) sigue siendo un problema de salud pública que afecta a todo el mundo, del cual nuestro país no es ajeno. Hasta el 2020, Perú reducía anualmente su número de muertes maternas, sin embargo, esta cifra incrementó por la pandemia del COVID-19. Objetivos: Describir las características de muerte materna en el Hospital Cayetano Heredia (HCH) en el periodo enero 2018 - diciembre 2021. Materiales y Métodos: Se realiza un estudio descriptivo retrospectivo observacional tipo Serie de Casos, basado en el Sistema Informático Perinatal del Servicio de Ginecología y Obstetricia, historias clínicas, reportes de auditoría y fichas de investigación de muerte materna en el Hospital Cayetano Heredia. Se describe a las gestantes hospitalizadas en el período 2018-2021 con diagnóstico de egreso de muerte materna y se calcula la Razón de Muerte Materna en el período de estudio. Resultados: Se encontraron 13 casos de muerte materna entre 2018-2021, con el número de nacidos vivos se calculó la RMM en 68 muertes maternas por cada 100 000 nacidos vivos. El principal tipo de muerte fue indirecta con 69,3% (9 casos), la principal causa de muerte fue COVID-19 con 30,8% (4 casos). La muerte directa representó 30,8% (4 casos) siendo la causa más frecuente aborto séptico. Conclusiones: Se evidenció una fluctuación del número de muertes maternas y de la RMM por año, donde se evidencio una abrupta alza en los casos durante el año 2019, donde se distribuye por igual las MM directas e indirectas, y 2020 donde solo hubo casos de MM indirecta influenciado por la pandemia de COVID19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).