Estrés laboral y su relación con el compromiso laboral de los trabajadores de la UGEL N°4 Trujillo Sur Este – 2018

Descripción del Articulo

Ante un problema tan preocupante como es el estrés laboral en la manera como ataca a la salud de la persona provocando daños psicosociales y la manera en cómo afecta al compromiso de los trabajadores disminuyendo de esa manera su identificación para con la organización y por ende su desempeño viéndo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobedo Luperdi, Cindy de Fátima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23934
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23934
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:estrés laboral
compromiso
Rho de Spearman
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Ante un problema tan preocupante como es el estrés laboral en la manera como ataca a la salud de la persona provocando daños psicosociales y la manera en cómo afecta al compromiso de los trabajadores disminuyendo de esa manera su identificación para con la organización y por ende su desempeño viéndose de esa manera afectada también la productividad de la institución, es que se formuló como objetivo general determinar la relación que existe entre el estrés laboral y el compromiso laboral de los trabajadores de la Ugel N° 4 Trujillo Sur Este, año 2018, donde se aplicó un estudio correlacional – no experimental, de acuerdo a la temporalidad de corte transversal. Estudio realizado a 38 trabajadores tomando como muestra a todos los trabajadores por tratarse de una población pequeña, utilizándose como instrumento un cuestionario teniendo como técnica la aplicación de dos encuestas midiendo ambas variables. Los resultados mostrados en tablas reflejan que existe relación inversa de -0.764 y estadísticamente significativa (p<0.01) entre la variable estrés laboral con el compromiso laboral de los trabajadores, es decir una correlación negativa alta, aceptándose la hipótesis de investigación y por ende rechazando la hipótesis Nula, lo que significa que mientras el estrés laboral sea alto en la Ugel N° 4 TSE el compromiso de los trabajadores irá disminuyendo hacia la institución y esto ocasionará que los mismos no puedan desempeñarse de una manera óptima en la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).