Calidad de atención y satisfacción percibida por el usuario del programa de Tuberculosis en el Centro de Salud San Martín de Porres, Lima 2014

Descripción del Articulo

Para el desarrollo de la presente investigación, ha sido necesario plantearse un objetivo general, determinar la relación entre la Calidad de Atención y la Satisfacción percibida por el usuario del Programa de Tuberculosis del centro de Salud San Martin de Porres, 2014.. Así mismo se plantearon tres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garay Soto, Ivette, Huamán Casas, Danitsa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6862
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/6862
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Calidad
Atención
Satisfacción
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Para el desarrollo de la presente investigación, ha sido necesario plantearse un objetivo general, determinar la relación entre la Calidad de Atención y la Satisfacción percibida por el usuario del Programa de Tuberculosis del centro de Salud San Martin de Porres, 2014.. Así mismo se plantearon tres objetivos específicos que contribuirán a alcanzar el objetivo general. Además se han analizado de acuerdo a cada variable sus diferentes dimensiones e indicadores. La metodología utilizada para llevar a cabo esta investigación ha sido descriptivo de tipo no experimental y de diseño correlación. La población para este estudio está conformada por 250 pacientes del Centro de Salud San Martin de Porres, de acuerdo a la fórmula aplicada para hallar la muestra, corresponde a 1 52 pacientes del Centro de Salud. A través del uso de instrumentos validados por expertos, se midió la confiabilidad de los mismos, aplicando dichos instrumentos a una muestra de 30 pacientes y se tuvo como resultado una confiabilidad 0.828 para las variables. Se realizó la prueba de hipótesis por variables, obteniendo como resultado para el caso de la primera hipótesis un valor de 0.812 según la prueba estadística de Spearman, rechazando la H0 puesto que el valor de p = 0,000 < 0,05. Por tanto, se aprueba la hipótesis 1 demostrando que existe una relación significativamente fuerte entre la calidad de atención y la satisfacción percibida por el usuario del Programa de Tuberculosis en el Centro de Salud San Martin de Porres, 2014. La correlación se encuentra en el nivel fuerte al 0.812, según el coeficiente de correlación Rho de Spearman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).