Eficiencia de la semilla de Prunus pérsica (durazno) como coagulante natural para el tratamiento aguas residuales de una planta procesadora de lácteos, Molinopampa
Descripción del Articulo
El presente resumen corresponde a las pruebas realizadas con el coagulante natural de semilla de Prunus pérsica en una planta procesadora de lácteos ubicada en Molinopampa, Dicho proyecto de investigación tomo en cuenta las variables como la eficiencia de semilla de Prunus pérsica como coagulante na...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38573 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38573 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turbidez Oxígeno disuelto Conductividad eléctrica Aguas residuales - Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente resumen corresponde a las pruebas realizadas con el coagulante natural de semilla de Prunus pérsica en una planta procesadora de lácteos ubicada en Molinopampa, Dicho proyecto de investigación tomo en cuenta las variables como la eficiencia de semilla de Prunus pérsica como coagulante natural y la calidad del agua, la aplicación del coagulante para el tratamiento en las aguas residuales fue mediante la test de jarras y su posterior reposo. Una vez realizada la prueba se determinó que la disminución de los parámetros en el agua residual de los procesos lácteos tubo la disminución entre menor es 9% y 19 % el cual el coagulante no es muy eficiente debido las aguas provienen de un proceso de coagulación esto hace que el coagulante perdiera eficacias, se pudo comprobar con los resultados obtenidos en el laboratorio, debido a los resultados se optó por otras aguas residuales para constatar que el coagulante si es efectivo se comprobó en distintas aguas residuales como las de los camales o mataderos, tintorerías, textilería, logrando reducir los parámetros de turbidez en un 98.73 %. En el agua residual de camal, un 99.80 % en el agua residual de tintorería, textiles 99.63%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).