Inaplicación de la suspensión de ejecución de la pena en el delito de agresión contra la mujer en Yurimaguas, 2019
Descripción del Articulo
        La presente Tesis titulada “Inaplicación de la suspensión de ejecución de la pena en el delito de agresión contra la mujer en Yurimaguas, 2019”, tiene como objetivo de poder determinar si la inaplicación de la suspensión de la ejecución de la pena incide el principio de proporcionalidad en los delit...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48176 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48176 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Inaplicación de la pena Proporcionalidad Agresión contra la mujer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02  | 
| Sumario: | La presente Tesis titulada “Inaplicación de la suspensión de ejecución de la pena en el delito de agresión contra la mujer en Yurimaguas, 2019”, tiene como objetivo de poder determinar si la inaplicación de la suspensión de la ejecución de la pena incide el principio de proporcionalidad en los delitos de agresiones contra las mujeres o integrantes del grupo familiar en el Juzgado Unipersonal de Yurimaguas, 2019, como también analizar los supuestos de inaplicación de suspensión de la ejecución de la pena en el código penal vigente y analizar el cumplimiento del principio de proporcionalidad . En esta investigación, se expone la realidad problemática, el marco teórico, se explica el tipo de investigación que es aplicada, el diseño de investigación es teoría fundamentada y estudios de casos, sino también las técnicas e instrumentos de investigación, que son la entrevista y el análisis de documentos. también se tratará sobre los resultados de los instrumentos aplicados, y la discusión del problema contrastando con las teorías de la investigación, que se llegó como conclusión que existen múltiples factores que impiden la correcta aplicación del Artículo 57° último párrafo del Código Penal y sí incide en el principio de proporcionalidad en los Delitos de Agresiones contra la mujer. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).