Aplicación móvil para el control de pedidos en la empresa RCC Operador Logístico EIRL
Descripción del Articulo
        Esta investigación lleva por título “Aplicación móvil para el control de pedidos en la empresa RCC Operador Logístico EIRL”, se implementó con la intención de resolver el problema principal, el cual fue: ¿En qué medida una aplicación móvil influye en el control de pedidos en la empresa RCC Operador...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82676 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82676 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Aplicaciones móviles Gestión de procesos Gestión administrativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 | 
| Sumario: | Esta investigación lleva por título “Aplicación móvil para el control de pedidos en la empresa RCC Operador Logístico EIRL”, se implementó con la intención de resolver el problema principal, el cual fue: ¿En qué medida una aplicación móvil influye en el control de pedidos en la empresa RCC Operador Logístico EIRL? Y por tal motivo realizar el objetivo principal, el cual fue el determinar en que medida una aplicación móvil influye en el control de pedidos en la empresa RCC Operador Logístico EIRL. Además, se tuvieron problemas y objetivos en específico, los cuales dependen de los indicadores, los cuales fueron la calidad de pedidos y el porcentaje de pedidos completados. Para ambos indicadores se definió como objeto de estudio el pedido, y como población 250 pedidos y como muestra 151 pedidos, realizando de esta manera una evaluación en dos tiempos, antes de la implementación de la aplicación móvil y después de su implementación, ya que fue de diseño pre experimental y de tipo aplicada. El desarrollo de la aplicación fue con el framework ionic, y el administrador web con el framework laravel, todo con la base de datos MYSQL, y luego de realizar la implantación del sistema se concluyó que el indicador calidad de pedidos tuvo un incremento significativo de un 43.65% a un 68%, lo que equivale a un 24.35%, permitiendo de esta forma medir el tiempo de entrega de los pedidos y validando que la implementación del sistema incrementa la calidad de los pedidos, y también se concluyó que el indicador porcentaje de pedidos completados tuvo un incremento significativo de un 51.35% a un 74%, lo que equivale a un 22.65%, permitiendo de esta forma medir que los pedidos lleguen de manera completa según el requerimiento del usuario, y validando que la implementación del sistema si incrementa el porcentaje de pedidos completados. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            