Evaluación de las patologías y Diseño estructural de un edificio de 4 niveles en albañilería confinada, Chimbote – Ancash - 2021

Descripción del Articulo

La presente Tesis se titula: “Evaluación de las patologías y Diseño estructural de un edificio de 4 niveles en albañilería confinada, Chimbote – Ancash - 2021”. Tiene como objetivo principal en Evaluar las patologías y diseñar estructuralmente un edificio de 4 niveles en albañilería confinada. Se em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Solórzano Cerna, Edwin Marcelo, Valverde Bedon, Jorge Brayan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75536
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de estructuras
Albañilería
Edificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente Tesis se titula: “Evaluación de las patologías y Diseño estructural de un edificio de 4 niveles en albañilería confinada, Chimbote – Ancash - 2021”. Tiene como objetivo principal en Evaluar las patologías y diseñar estructuralmente un edificio de 4 niveles en albañilería confinada. Se empleó el diseño de investigación no experimental del tipo aplicada, tiene como variable independiente evaluación y diseño estructural. La población está establecida por la infraestructura del edificio que tiene 4 niveles y la muestra son las zonas más críticas del edificio. El instrumento usado es por medio de la ficha técnica aprobado por el MVCS parte de infraestructura, así mismo se hizo el cuestionamiento de esta tesis: ¿Cuál será la evaluación de las patologías y diseño estructural de un edificio de 4 niveles en albañilería confinada, Chimbote – Ancash - 2021? Dicha infraestructura tiene partes que está en peores condiciones y en un estado crítico, si no se trata con cuidado y con una buena evaluación más adelante las vidas humanas que residen ahí, estarán en peligro. Para dicha evaluación se realizó el estudio de suelo para la clasificación que tipo de suelo posee, también el ensayo de esclerómetro para saber la capacidad del concreto ya sea en columna y viga. También se realizó el modelamiento usando el programa ETABS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).