Determinación y evaluación del nivel de incidencia de las patologías en las viviendas de adobe y albañilería confinada, frente a un evento sísmico en los AA. HH. Leoncio Prado y Jorge Chávez Las Moras – Huánuco

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo la confección de una metodología de evaluación de patologías para edificaciones de estructuras de Adobe y Albañilería Confinada en la ciudad de Huánuco. Para alcanzar este objetivo se investigó acerca de las patologías que afectan a estos materiales constructivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Carhuaricra, Miquer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3198
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificaciones de estructuras de adobe
Albañilería confinada
Evaluación de patologías para edificaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo la confección de una metodología de evaluación de patologías para edificaciones de estructuras de Adobe y Albañilería Confinada en la ciudad de Huánuco. Para alcanzar este objetivo se investigó acerca de las patologías que afectan a estos materiales constructivos. A su vez, se analizaron las patologías más recurrentes, que pueden producirse en la ciudad de Huánuco, las Moras. Por otro lado, se averiguaron las reparaciones y protecciones necesarias para las lesiones investigadas para edificaciones de adobe y albañilería confinada. Una vez estudiadas las patologías y reparaciones, se dio paso a la creación de un método de inspección visual a través del uso de fichas de registros. Estas tendrán la finalidad de recopilar los datos necesarios para una correcta evaluación de daños existentes en la estructura de Adobe y Albañilería Confinada para una edificación. Para tal fin, se diseña la estructura metodológica de inspección visual, a través de tres partes de investigación: la primera parte comprende la exploración y búsqueda de fuentes bibliográficas; la segunda parte, la recolección de datos a través del método de inspección creado, se procedió a la intervención de las viviendas en estudio de los asentamientos humanos de Leoncio Prado y Jorge Chávez, en el cual se aplicó el procedimiento de evaluación propuesto, logrando elaborar un inventario de daños que afectan la edificación. Y por último la sistematización y análisis de los datos obtenidos frente a un evento sísmico. Estos daños fueron analizados con el propósito de brindarlas recomendaciones pertinentes para reparar y proteger la estructura dañada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).