Las competencias digitales y el estrés laboral de los docentes de una institución educativa - Lima, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación de las competencias digitales y el estrés laboral de los docentes de una Institución Educativa en Lima, 2023. La investigación se llevó a cabo bajo la utilización del enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo básica de nive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lima Orbegoso, Rocio del Milagro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138032
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias digitales
Estrés laboral
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación de las competencias digitales y el estrés laboral de los docentes de una Institución Educativa en Lima, 2023. La investigación se llevó a cabo bajo la utilización del enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo básica de nivel correlacional, estableciendo una muestra conformada por 152 docentes de una institución educativa de Lima. Los instrumentos fueron validados desde el juicio de expertos y; su confiabilidad fue determinada desde el coeficiente de alfa de Cronbach que resultó alto para ambas variables; 0.966 para la variable competencias digitales y 0.947 para la variable estrés laboral; utilizando como técnica la encuesta y como instrumentos dos cuestionarios con escala tipo Likert. Los resultados determinaron una correlación positiva y muy alta entre las competencias digitales y el estrés laboral de docentes, valorizada en 0.837; es decir, la relación entre las variables es significativa. Desde los hallazgos descriptivos, se demostró que los docentes presentan un nivel bajo en competencias digitales, representado en 55.3 % del total de docentes entrevistados y el 86.2 % de docentes evaluados alcanzan un nivel alto de estrés laboral. Se recomienda líneas de acción estratégicas para minimizar el impacto que ocasiona en los docentes estar a tono y en correspondencia con la transformación digital educativa actual, sin que ello, vaya en detrimento de su desgaste biopsicosocial para las demandas y exigencias de estos procesos coyunturales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).