Medidas de bioseguridad aplicados en profesionales de enfermería que laboran en áreas covid de un Hospital de Lima Provincias 2021

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar las medidas de Bioseguridad aplicados en profesionales de enfermería que laboran en áreas covid de un Hospital de Lima Provincias 2021. Es de enfoque cuantitativo de nivel básico, diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal. La muestra estuvo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Lopez, Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77385
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Profesionales de la salud
Covid-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UCVV_0dc7008d1828ec156b107ba5cca91dc4
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77385
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Rodriguez Rojas, Blanca LuciaCordova Lopez, Yesenia2022-01-25T20:44:26Z2022-01-25T20:44:26Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/77385El estudio tuvo como objetivo determinar las medidas de Bioseguridad aplicados en profesionales de enfermería que laboran en áreas covid de un Hospital de Lima Provincias 2021. Es de enfoque cuantitativo de nivel básico, diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 80 enfermeras. Se utilizó como técnica la encuesta virtual y como instrumento el cuestionario sobre medidas de bioseguridad de Espinoza Acuña Mary (2020) adaptado bajo el formato google drive debido a la emergencia sanitaria; el mismo que cuenta con 19 ítems, con una validez de contenido de 0.84y una confiabilidad por alfa de Cronbach de 0.84. Se determina que el 88% de enfermeras aplican buenas prácticas de medidas de bioseguridad en su labor asistencial. Con respecto a sus dimensiones de la bioseguridad, el 66% tienen un nivel bueno de aplicación en el principio de universalidad, un 93% en las barreras de protección y un 90% en la eliminación. Se concluye que las medidas de bioseguridad aplicados en los profesionales de enfermería son buenos y/o adecuados.Lima NorteEscuela de EnfermeríaPolíticas y Gestión en SaludBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEnfermeríaProfesionales de la saludCovid-19 (Enfermedad)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Medidas de bioseguridad aplicados en profesionales de enfermería que laboran en áreas covid de un Hospital de Lima Provincias 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en Enfermería07970633https://orcid.org/0000-0003-2580-605446258257913016Marcilla Felix, AquilinaRuiz Ruiz, María TeresaRodriguez Rojas, Blanca Luciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCordova_ LY-SD.pdfCordova_ LY-SD.pdfapplication/pdf1132969https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77385/1/Cordova_%20LY-SD.pdf4985f48617ad4cc7cc8153bb95b00ba8MD51Cordova_ LY.pdfCordova_ LY.pdfapplication/pdf1112599https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77385/2/Cordova_%20LY.pdf141691746c0222d34d514b70f72b1fe0MD52TEXTCordova_ LY-SD.pdf.txtCordova_ LY-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain66615https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77385/3/Cordova_%20LY-SD.pdf.txt5b36847d4c32bcda914dd42da045da56MD53Cordova_ LY.pdf.txtCordova_ LY.pdf.txtExtracted texttext/plain70574https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77385/5/Cordova_%20LY.pdf.txt3c57ba6f49904b74bee7a6ddd285d1b4MD55THUMBNAILCordova_ LY-SD.pdf.jpgCordova_ LY-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4607https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77385/4/Cordova_%20LY-SD.pdf.jpg9e5f855a3ab138f50acd56a682f4d9d2MD54Cordova_ LY.pdf.jpgCordova_ LY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4607https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77385/6/Cordova_%20LY.pdf.jpg9e5f855a3ab138f50acd56a682f4d9d2MD5620.500.12692/77385oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/773852023-03-27 22:07:44.737Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Medidas de bioseguridad aplicados en profesionales de enfermería que laboran en áreas covid de un Hospital de Lima Provincias 2021
title Medidas de bioseguridad aplicados en profesionales de enfermería que laboran en áreas covid de un Hospital de Lima Provincias 2021
spellingShingle Medidas de bioseguridad aplicados en profesionales de enfermería que laboran en áreas covid de un Hospital de Lima Provincias 2021
Cordova Lopez, Yesenia
Enfermería
Profesionales de la salud
Covid-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Medidas de bioseguridad aplicados en profesionales de enfermería que laboran en áreas covid de un Hospital de Lima Provincias 2021
title_full Medidas de bioseguridad aplicados en profesionales de enfermería que laboran en áreas covid de un Hospital de Lima Provincias 2021
title_fullStr Medidas de bioseguridad aplicados en profesionales de enfermería que laboran en áreas covid de un Hospital de Lima Provincias 2021
title_full_unstemmed Medidas de bioseguridad aplicados en profesionales de enfermería que laboran en áreas covid de un Hospital de Lima Provincias 2021
title_sort Medidas de bioseguridad aplicados en profesionales de enfermería que laboran en áreas covid de un Hospital de Lima Provincias 2021
author Cordova Lopez, Yesenia
author_facet Cordova Lopez, Yesenia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodriguez Rojas, Blanca Lucia
dc.contributor.author.fl_str_mv Cordova Lopez, Yesenia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enfermería
Profesionales de la salud
Covid-19 (Enfermedad)
topic Enfermería
Profesionales de la salud
Covid-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El estudio tuvo como objetivo determinar las medidas de Bioseguridad aplicados en profesionales de enfermería que laboran en áreas covid de un Hospital de Lima Provincias 2021. Es de enfoque cuantitativo de nivel básico, diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 80 enfermeras. Se utilizó como técnica la encuesta virtual y como instrumento el cuestionario sobre medidas de bioseguridad de Espinoza Acuña Mary (2020) adaptado bajo el formato google drive debido a la emergencia sanitaria; el mismo que cuenta con 19 ítems, con una validez de contenido de 0.84y una confiabilidad por alfa de Cronbach de 0.84. Se determina que el 88% de enfermeras aplican buenas prácticas de medidas de bioseguridad en su labor asistencial. Con respecto a sus dimensiones de la bioseguridad, el 66% tienen un nivel bueno de aplicación en el principio de universalidad, un 93% en las barreras de protección y un 90% en la eliminación. Se concluye que las medidas de bioseguridad aplicados en los profesionales de enfermería son buenos y/o adecuados.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-25T20:44:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-25T20:44:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/77385
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/77385
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77385/1/Cordova_%20LY-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77385/2/Cordova_%20LY.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77385/3/Cordova_%20LY-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77385/5/Cordova_%20LY.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77385/4/Cordova_%20LY-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77385/6/Cordova_%20LY.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4985f48617ad4cc7cc8153bb95b00ba8
141691746c0222d34d514b70f72b1fe0
5b36847d4c32bcda914dd42da045da56
3c57ba6f49904b74bee7a6ddd285d1b4
9e5f855a3ab138f50acd56a682f4d9d2
9e5f855a3ab138f50acd56a682f4d9d2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921792509018112
score 13.977288
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).