Aplicación de la metodología SMED para mejorar el tiempo de atención de mantenimiento para los equipos de la línea de embutidos en la empresa San Fernando S.A., Chorrillos 2020.
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo general determinar en qué medida la implementación de la Metodología SMED mejoró el tiempo de atención de mantenimiento para los equipos de la línea de embutidos en la empresa San Fernando S.A., Chorrillos 2020. Para ello se midió los niveles de coordinación y d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63442 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63442 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mantenimiento de equipos Producción Logística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo general determinar en qué medida la implementación de la Metodología SMED mejoró el tiempo de atención de mantenimiento para los equipos de la línea de embutidos en la empresa San Fernando S.A., Chorrillos 2020. Para ello se midió los niveles de coordinación y diagnóstico ante una solicitud de correctivos, se realizó seguimiento para obtener los tiempos utilizados en limpieza de equipos, también los tiempos utilizados en colocar los equipos a punto por cambio de productos, finalmente se midió la disponibilidad, e índice de atención de correctivo, antes y después de la mejora. Fue de tipo aplicado, nivel descriptivo-explicativo, diseño cuasi experimental, método cuantitativo. La población estuvo formada por 8 equipos de la línea de embutidos; se utilizó la técnica de la observación y del análisis documental, los instrumentos utilizados fueron la observación y recogida de datos, finalmente se aplicó el método de análisis mediante la Prueba de T-Student y el programa SPSS V24. Como resultado, se mejoró el tiempo de atención de correctivos en 2.99% de disminución respecto al tiempo inicial, también se incrementó la disponibilidad en 1.49%, finalmente se mejoró el tiempo de atención en coordinación y diagnóstico de equipos en 58.76%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).