Diseño y fabricación de estructura metálica de módulo fotovoltaico para laboratorio de ingeniería mecánica eléctrica de la UCV - Chiclayo

Descripción del Articulo

El presente proyecto se realiza para establecer una estructura que permita la manipulación segura del banco de generación fotovoltaica del Laboratorio de Ingeniería mecánica Eléctrica, con esto se establece un diseño de acuerdo a las expectativas de los docentes, seguro y necesario para que los dese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gallo Díaz, Jesús Alberto, Carrasco Garcés, Brayan Anthony, Jara Medina, Renato Yanpier, Delgado Rengifo, Juan Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56448
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Laboratorios - Diseño y construcción
Efecto fotovoltaico
Universidad César Vallejo (Chiclayo). Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica Eléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto se realiza para establecer una estructura que permita la manipulación segura del banco de generación fotovoltaica del Laboratorio de Ingeniería mecánica Eléctrica, con esto se establece un diseño de acuerdo a las expectativas de los docentes, seguro y necesario para que los desempeños de las prácticas de laboratorio se lleven a cabo de la manera más segura y optima posible. Como resultado se diseñó un banco que permite manipular el ángulo del panel solar y que contiene en él todos los elementos del módulo de generación fotovoltaica, además de incluirle movilidad para poder sacarlo del laboratorio y se pueda evidenciar de manera directa la conversión de energía solar en eléctrica por medio del panel y demás elementos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).