Estrategias de aprendizaje y pensamiento crítico en el aprendizaje de las técnicas de comunicación en estudiantes de educación superior tecnológico
Descripción del Articulo
El pensamiento crítico, forma habilidades de razonamiento en los ciudadanos capaces de dialogar con otros en procesos democráticos y formativos para favorecer el desarrollo del pensamiento crítico, el cual es necesario en los procesos formativos como flexibilidad, paradojas, entornos creativos, cont...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41229 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41229 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de aprendizaje - Metodología Pensamiento crítico Educación superior - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El pensamiento crítico, forma habilidades de razonamiento en los ciudadanos capaces de dialogar con otros en procesos democráticos y formativos para favorecer el desarrollo del pensamiento crítico, el cual es necesario en los procesos formativos como flexibilidad, paradojas, entornos creativos, contextos inciertos y ambiguos, por eso la pregunta ¿Cuál es la relación del pensamiento crítico y los diferentes métodos que posibiliten al estudiante encontrar un camino más sencillo al aprender Técnicas de comunicación para mejorar el rendimiento académico en estudiantes de educación superior tecnológico en Lima, 2019? La investigación tiene como objetivo analizar cómo influye el pensamiento crítico y las estrategias de aprendizaje en técnicas de comunicación de estudiantes de educación superior tecnológico, 2019. La investigación es descriptiva y explicativa, se trabajó con una población de 68 estudiantes de educación superior tecnológico en Lima, aplicando encuestas a estudiantes y analizando mediante registros de notas en técnicas de comunicación. El cuestionario fue evaluado por docentes expertos en el tema y mediante la confiabilidad del instrumento con el valor de Alpha de Cronbach es 0.678 con grado de confiabilidad buena, se procedio a su aplicación del mismo. Se concluyò que en la estrategia de aprendizaje existe logros procedimentales, actitudinales y logros cognoscitivos. Hay asociación significativa entre estrategia de aprendizaje y promedio de notas en comunicación. El pensamiento crítico, fluctúan entre logros cognoscitivos, actitudinales y procedimentales. Existe asociación significativa entre pensamiento crítico y el promedio de notas obtenidas en la Comunicación. Existe influencia del pensamiento crítico, Estrategia de Aprendizaje en promedio de notas obtenidas en técnicas de comunicación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).