Configuración espacial y confort perceptual en el instituto nacional de enfermedades neoplásicas, Surquillo, Lima 2022
Descripción del Articulo
Este estudio se desarrolló con el objetivo de conocer la influencia de la Configuración Espacial en los grados de Confort Perceptual en los usuarios de los establecimientos de servicio de salud. Para la investigación se tomó como caso al Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, elegido por te...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106101 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106101 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arquitectura Enfermedades Instituciones públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | Este estudio se desarrolló con el objetivo de conocer la influencia de la Configuración Espacial en los grados de Confort Perceptual en los usuarios de los establecimientos de servicio de salud. Para la investigación se tomó como caso al Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, elegido por tener dos torres, construidas en diferentes periodos. Ambas sirvieron como escenarios de estudio, y fueron sometidas a una comparación que sirvió como estrategia, con el fin de conocer los niveles de configuración aplicada en ambos escenarios, y con ello saber que componentes determinan los grados de Confort Perceptual en los usuarios en un escenario hospitalario. La investigación es de enfoque cualitativo, fue básica orientada a conocer la realidad a través de la curiosidad como investigadores con respecto al tema elegido, fue fenomenológico ya que buscó conocer, describir y comprender las experiencias de los usuarios. Por último, se concluyó que el usuario al encontrarse en un equipamiento hospitalario configurado, desarrolla estímulos sensoriales mediante los sentidos provocado bajo la percepción visual, olfativa y acústica de factores que impulsan su desarrollo como la funcionalidad, privacidad y flexibilidad, y estos estímulos al tener un grado positivo en el usuario generan comodidad en la estadía denominado, Confort Perceptual. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).