Exportación Completada — 

El delito de Tráfico de Influencias y su limitación normativa en el proceso penal

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se propuso como objetivo general analizar el Art 400 del Código Penal y el elemento de su estructura típica que establece su aplicación a un caso judicial o administrativo, para ver si estos dos últimos limitan de manera injustificada la utilización de este ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Quispe, Wilber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71338
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tráfico de influencias
Cohecho
Delitos contra la administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se propuso como objetivo general analizar el Art 400 del Código Penal y el elemento de su estructura típica que establece su aplicación a un caso judicial o administrativo, para ver si estos dos últimos limitan de manera injustificada la utilización de este tipo penal en el marco del proceso penal, el tipo de trabajo desarrollado es una investigación básica jurídica propositiva, utilizandose el metodo Análisis – Síntesis, la técnica utilizada para la recopilación de datos de la entrevista y el cuestionario, y es por medio de estos que se pudo obtener que los elementos caso judicial y administrativo del Delito de Tráfico de influencias, limitan la aplicación del mismo, como conclusión se tiene que estos dos elementos mencionados son ambiguos e imprecisos y por lo tanto vulneran el principio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).