El sistema de integridad institucional para prevenir la corrupción en un organismo autónomo nacional, Perú, 2023

Descripción del Articulo

La investigación se relaciona con el objetivo de desarrollo sostenible Paz, Justicia e Instituciones Sólidas y tiene como objetivos analizar cómo se gestiona y hace el seguimiento del sistema de integridad institucional para prevenir la corrupción en un organismo autónomo nacional en el Perú, 2023;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valenzuela Huaman, Miriam Elvira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148998
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148998
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo de integridad
Transparencia
Ética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación se relaciona con el objetivo de desarrollo sostenible Paz, Justicia e Instituciones Sólidas y tiene como objetivos analizar cómo se gestiona y hace el seguimiento del sistema de integridad institucional para prevenir la corrupción en un organismo autónomo nacional en el Perú, 2023; así como los elementos que contribuyen o dificultan su promoción y cómo se usan los medios digitales para su implementación. Se aplicó el enfoque cualitativo, de tipo básico, con diseño fenomenológico y se utilizó la guía de entrevista con preguntas semiestructuradas a 15 especialistas. El resultado fue que el sistema de integridad para la prevención de la corrupción en un organismo autónomo durante el 2023, es poco adecuado porque se limita a difundir mensajes éticos por los canales internos y faltan acciones efectivas sobre gestión de riesgo, antisoborno y mejora continua. También, el seguimiento y evaluación no garantiza la efectividad de las políticas porque, pese a realizar reportes periódicos, difusión por mailings y en intranet, estos medios no son suficientes ya que se desconocen los resultados de la gestión de integridad, lo que dificulta una eficaz lucha contra la corrupción, afectando la imagen institucional, el clima laboral y perjudicando el desarrollo del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).