Efectos de la excarcelación de sentenciados por omisión de asistencia familiar - Puente Piedra 2020

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se denomina Efectos de la excarcelación de sentenciados por Omisión de Asistencia Familiar - Puente Piedra 2020, tiene como objetivo explicar los efectos de la excarcelación de los sentenciados por el delito de omisión de asistencia familiar en el Distrito Judicial de Pue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Carbajal, Maritza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71745
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asistencia familiar
Derecho penal
Pensión alimentaria - Aspectos legales - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se denomina Efectos de la excarcelación de sentenciados por Omisión de Asistencia Familiar - Puente Piedra 2020, tiene como objetivo explicar los efectos de la excarcelación de los sentenciados por el delito de omisión de asistencia familiar en el Distrito Judicial de Puente Piedra en el año 2020, con enfoque cualitativo, tipo básico y diseño fenomenológico. Igualmente, en el presente producto académico se utilizó la guía de entrevista para recabar información de los participantes, para después elaborar la triangulación de los resultados, y finalmente realizar la discutirse con los antecedentes internacionales y nacionales, las teorías conexas y el análisis de documentos recabados. Finalmente, se concluye que los efectos de la excarcelación de los sentenciados por la omisión a la Asistencia familiar en el Distrito Judicial de Puente Piedra 2020, indicen principalmente en el menor alimentista, en su condición de persona vulnerable, no tiene la certeza de la percepción de su pensión alimenticia futura. Evidenciándose que el beneficio de excarcelación, termina beneficiando principalmente al obligado alimenticio, ya que su salida de prisión no llega a ser efectivamente persuasivo para el cumplimiento periódico y completo de la obligación alimenticia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).