Excarcelación de sentenciados por omisión asistencia familiar en la emergencia sanitaria por Covid-19 en un establecimiento penitenciario del Callao, 2021
Descripción del Articulo
El estudio de investigación presentó como objetivo comprender la excarcelación de sentenciados por omisión asistencia familiar en la emergencia sanitaria por Covid19 en un establecimiento penitenciario del Callao. La investigación está basada en el enfoque cualitativo, tipo básico con diseño de teor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103003 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/103003 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Emergencia sanitaria Asistencia familiar Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El estudio de investigación presentó como objetivo comprender la excarcelación de sentenciados por omisión asistencia familiar en la emergencia sanitaria por Covid19 en un establecimiento penitenciario del Callao. La investigación está basada en el enfoque cualitativo, tipo básico con diseño de teoría fundamentada, la investigación tuvo como escenario de estudio un establecimiento penitenciario del callao, siendo los participantes jueces, fiscales, funcionarios del INPE e internos, se aplicó la técnica de entrevista semiestructurada, análisis de documento y del marco normativo. Teniendo como resultado que los internos fueran liberados previopago de la pensión devengada y reparación civil prevaleciendo el Derecho a la salud. Se llegó a la conclusión que la excarcelación de sentenciados por omisión asistencia familiar en la emergencia sanitaria por covid-19 contribuyó positivamenteque los internos cumplan con su obligación alimentaria con el pago de íntegro de ladeuda devengada y reparación civil a favor de los menores alimentistas, fundamentándose en el principio del interés superior del niño y cautelando el derecho a la salud de los internos por parte del estado con la finalidad de reducir elhacinamiento en los penales y evitar riesgos por contagio de Covid-19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).